San Vicente .: San Vicente clasificó tres disciplinas para las finales de los Juegos Bonaerenses (JJBB), que se disputarán en Mar del Plata: el equipo Los Nonos Juniors (LNJ) en newcom, el estudio MAIV en corografía pop y Raúl Peralta en taba.
El jueves pasado, el distrito fue sede de una gran parte de la etapa regional, donde unos 300 adultos mayores de la Región 7 (Roque Pérez, Lobos, Navarro, Cañuelas, Presidente Perón, Ezeiza, General Las Heras, Esteban Echeverría, Marcos Paz y San Vicente) colmaron el salón de usos múltiples del Club Deportivo San Vicente, donde compartieron un desayuno de camaradería.
Tras la bienvenida del responsable del área de Deportes local, Mariano Pizzi, los competidores partieron rumbo a las tres sedes dispuestas: el propio Club Deportivo, el gimnasio de la parroquia San Vicente Ferrer y la sede de Deportes, en el predio de la laguna.
Newcom
Los primeros en darle una alegría a los sanvicentinos fueron Los Nonos Juniors, que le ganaron por 2 a 0 al conjunto de la Municipalidad de Lobos y sacaron pasaje para Mar del Plata. El conjunto dirigido por el propio Pizzi derrotó 15-11 y 15-6 al único equipo de este deporte que presentó el resto de la región.
LNJ alistaron a Aldo Llanos, Horacio Cantó, Ricardo Soler, Juan Carlos Pérez, Mario Kaulen, Norma Quilici, Zulma Lucero, Eufemia Acosta, Patricia Palermo, José Luis Gallego, Marta Rízzoli, Laura Todisco y Omar Fretti.
El conjunto sanvicentino buscará nuevamente, tener un lugar preponderante en las finales de Mar del Plata, que se desarrollarán entre el jueves 22 y el domingo 25 de agosto.
la instauración de este deporte en los JJBB, Los Nonos fueron uno de los animadores del torneo, año a año, aunque la única medalla la obtuvieron recién el año pasado cuando cayeron en la final ante General Belgrano por 2 a 0 y se hacían de la presea plateada.

Coreografía pop
Pegadito al triunfo del newcom vino la presentación de coreografía pop, donde el estudio MAIV de Alejandro Korn, representó al distrito. Las dirigidas por la profesora Alejandra Izarriaga (que fue parte del conjunto) fueron Graciela Chulman, Alicia Prada, Gladis González, María Paz Rossi y Cristina Genes, dirigidas por Humberto Russo.
Tras la presentación de las competidoras de Esteban Echeverría, Lobos, Marcos Paz, San Vicente y Roque Pérez, el jurado fue unánime en darle el triunfo a las sanvicentinas, que hicieron una puesta en escena formidable con un tema candente: pañuelos verdes, pañuelos celestes y pañuelos violetas. Tal vez, incluir esta temática social en la coreo fue lo que decidió a los miembros del jurado inclinarse por las chicas de MAIV.
Ahora las sanvicentinas ya están en la final y tendrán la difícil tarea de mantener a San Vicente en la zona caliente del medallero. El año pasado, el grupo «Las Panteras», que representó al distrito, lograron la medalla de bronce y se consagraron como las mejores terceras de la provincia.
Taba
La tercera buena noticia para San Vicente llegó desde la sede de Deportes, frente a la Laguna del Ojo. Allí se disputó –entre otras disciplinas- el juego de taba y el representante local Raúl Peralta lograba el primer puesto, lo que lo catapultó a Mar del Plata sin escalas.
Lo que falta
Aún falta definir el pádel, la pelota y el tejo. En los dos primeros deportes, San Vicente no tendrá participantes, pero en tejo tiene a Matilde Molina y Mirta Frías (femenino A); Aurelia Labeski y Rosa Zeín (femenino B); Miguel Ciarroca y Bernardo García (masculino A); y Gabriel Caballera y Bernardo Camacho (masculino B), que le pueden dar más plazas para la final.
La jornada de tejo se desarrollará el viernes próximo en el distrito de Esteban Echeverría.