Guernica | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica 1 de Presidente Perón. Fue con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la intendenta local, Blanca Cantero; y la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich.
A partir de una inversión de 1.088 millones de pesos, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio -lindero a la escuela- con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento.
En ese marco, Kicillof destacó que “en Presidente Perón no hay escuelas técnicas privadas: sin un Estado presente, los pibes y las pibas que sueñan con estos estudios deberían trasladarse a otro lugar y pagar cuotas que son inaccesibles para la mayoría de las familias bonaerenses”.

La inauguración se realizó esta mañana en Guernica.
La Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia”, de Guernica se encuentra ubicada en la calle Soldado Carlos Domínguez (ex 35) entre 11 y 12. Esta importante obra, que se financió con el Fondo Educativo Municipal (FEM), además de las 6 aulas, consta de una batería de sanitarios, un taller para las prácticas y tres preceptorías, todo esto en dos plantas.
“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, señaló el mandatario provincial.
Por su parte, Magario sostuvo que “hoy estamos ante dos modelos antagónicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros jóvenes; y nosotros que queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen».
En tanto, Sileoni resaltó que “esta obra de ampliación es también una reivindicación para todas las escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires: aquí, donde no llega el capital privado y el Gobierno nacional se retira, los bonaerenses cuentan con un Estado municipal activo y uno provincial presente”.
“Además de este edificio que inauguramos hoy, junto a la Provincia estamos construyendo dos nuevas escuelas secundarias para los chicos de los barrios Parque Americano y de San Pablo”, sostuvo Cantero y agregó que “el Gobierno nacional nos paró muchísimas obras en el municipio, pero por suerte contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educación para que los pibes y pibas puedan estudiar y tener un futuro mejor”.

«Casa propia, casa activa» es otra de las obras paradas por Milei en Presidente Perón.
Durante la jornada, Kicillof junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio para la finalización de la obra de 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, que fue paralizada por el Gobierno nacional.
Este complejo habitacional, denominado “Casa Propia Casa Activa”, ofrecerá una contención integral a personas mayores, afiliados a la obra social PAMI y se encuentra ubicado en las calles Presidente Raúl Alfonsín (ex 118), 131 y 120, del barrio La Yaya, en Guernica.
En este nuevo espacio, los adultos mayores podrán realizar distintas actividades educativas, deportivas y de recreación, con un centro de día para la atención primaria de la salud y terapéutica, además de contar con una pileta climatizada, parrillas, parquización, áreas de lectura, ajedrez, huertas, etc.