Guernica | Con apoyo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, el distrito de Presidente Perón fortalece la producción sostenible, la formación profesional y el comercio local a través de iniciativas conjuntas.
El jueves 18 de septiembre, de 9 a 12 horas, se realizará el tercer encuentro del Curso “Ambiente y huerta agroecológica comunitaria” en la Huerta Comunitaria Somos Sur, ubicada en Calle 114 N° 2985, entre Almafuerte y Miguel Cané del barrio El Roble.
La jornada estará a cargo de la Técnica en Gestión Ambiental Urbana, Laura Ferreira y la Ingeniera Agrónoma Verónica Mautone, y abordará la temática “Siembra en almácigo, plantines de temporada y sustrato orgánico”.

Participarán estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) junto con la comunidad vecinal de Guernica.
Este curso forma parte de un esfuerzo coordinado entre políticas públicas provinciales y universitarias que convierten al distrito de Presidente Perón en un centro de desarrollo para la agroecología y la agricultura familiar. En el segundo encuentro se abordó la biotransformación de los residuos orgánicos a través del compostaje.
Las propuestas buscan potenciar la sostenibilidad, la formación de profesionales y el empoderamiento de productores locales, promoviendo el intercambio de saberes y el fortalecimiento del comercio de cercanía.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso con un modelo de producción alimentaria más sano y justo, consolidando al municipio de Presidente Perón como un referente en el avance de la agroecología y el desarrollo rural sustentable.