Guernica | El Vivero Municipal, dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica y Medio Ambiente de Presidente Perón, tiene como propósito el cuidado y preservación de las plantas y arbolado existentes, con un enfoque en la sostenibilidad, la biodiversidad y la mejora de la calidad de vida urbana.
Al respecto, algunos de los últimos trabajos contemplaron la limpieza y ampliación de las ollas de los laureles de jardín y la restauración de algunos ejemplares que están sobre el boulevard de la Ruta Provincial 210.
También se realizó la limpieza y mantenimiento de las ollas de las nativas en la plazoleta de la estación ferroviaria de Guernica, la reposición de los tutores debido al crecimiento de algunos ejemplares, la fumigación contra las hormigas y el riego manual.

En ese orden, se intervino además la plaza “Belisario Roldán”, en donde se limpió y profundizó los bordes de las veredas, además de retirar todas las piedras en este espacio público, con el objetivo de continuar con la próxima etapa: la siembra de césped a través de la motocultivadora.
En tanto, en el vivero (sito en Japón entre Australia y Bélgica, del barrio Copenhague) se continúa con el traspaso de plantines de la cama de siembra a las macetas de 250 mililitros; y las nativas crecidas de más de un metro son mudadas del invernadero al sombráculo.
Recordemos que el vivero municipal en articulación con el Consejo Escolar, también, promueve la importancia de la concientización sobre la forestación y el cuidado de las especies, un programa municipal destinado a la comunidad educativa de los primeros niveles. Los ejemplares utilizados son producidos en el vivero con la labor de especialistas en la materia y personal municipal capacitado.

















