San Vicente | La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, concluyó el conteo de votos en el escrutinio definitivo en el distrito de San Vicente, consagrando a la lista de Fuerza Patria con la obtención de 7 bancas al Concejo Deliberante y las 2 para restantes para La Libertad Avanza, dando por finalizada una discusión que había instalado el partido de Javier Milei, quien decía haber obtenido 3 escaños.
En las semanas previas al conteo final, desde el bunker libertario, coordinado por Roberto Armirotti, y encabezado por Ignacio Contreras como primer concejal, manejaban números que los acercaban al tercer concejal para esa fuerza. Con el conteo definitivo, el escrutinio confirmó el 7-2 para la lista que encabezó Daniela Lasalle.

En el día de ayer, el presidente del partido Justicialista de San Vicente, Nicolás Mantegazza, reunió a la militancia en un acto multitudinario, llevado a cabo en el Polideportivo Padre Mugica, en Alejandro Korn.
El motivo fue agradecer a la militancia que trabajo durante la jornada del 7 de septiembre; y reconocerles a los vecinos que acompañaron con su voto. También hizo propicia la ocasión para lanzar la campaña nacional para el próximo 26 de octubre, donde la ciudadanía elegirá los nuevos diputados nacionales, encabezando la nómina de Fuerza Patria el ex ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.


En San Vicente hubo 211 mesas distribuidas en las tres localidades del distrito, las que arrojaron como resultado final: 28.827 votos para Fuerza Patria (66.62%) y 9580 votos para La Libertad Avanza (22.14%). El resto quedó muy lejos, entrando en el tercer lugar, la Alianza Somos Buenos Aires con 1882 votos, que representó el 4.35% de los sufragios.
De ahí para abajo, se ubicaron el resto de las fuerzas políticas que no lograron perforar el techo de los 1000 votos, comenzando por el Frente de Izquierda con 936 (2.16%); Alianza Nuevos Aires con 662 votos (1.53%); Potencia con 536 sufragios (1.24%); Unión Liberal con 387 votos (0.87%); Unión y Libertad con 310 (0.72%); y Valores Republicanos con 151 votos, (0.35%) totalizando 43.271 votos positivos.

De esta manera, Fuerza Patria ingresa al Concejo Deliberante a Daniela Lasalle; Saúl Soria; Carla Corti; Carlos Vázquez; María Soledad Lembo; Esteban Ramos y María Vanesa Crocce, en calidad de titulares; los suplentes son Juan Pablo Terniecki; Blanca Olmos; Adrián Domínguez; Mabel Pereyra; Gabriel Fernández; Fernanda Casco y Cristian Gómez.
Por el lado de la Libertad Avanza, ingresarán al HCD, en calidad e concejales titulares, Ignacio Contreras y Valeria Faller, mientras que sus inmediatos suplentes son Maximiliano Fradín Oucinde y María Jimena Moreno.
Con estos resultados, devenidos del Sistema Hare, Fuerza Patria se adjudicó los 3 consejeros escolares, con Pablo García, Rosa Espínola y Pedro López, como titulares y Johana Campos y Diego Chamorro como suplentes.

¿Qué es el sistema Hare?
El sistema Hare es un método de representación proporcional que busca reflejar la cantidad de votos que recibe cada partido en la distribución de bancas legislativas.
Funciona en dos etapas. En la primera, llamada “distribución por cociente”, se divide el total de votos válidos por la cantidad de bancas a cubrir. El resultado es el cociente electoral. Cada partido recibe cierto número de bancas en función de la cantidad de veces que ese cociente entra en su caudal de votos.
La ley electoral de la provincia explica que, si la suma de todos los cocientes no alcanzase el número total de representantes, se adjudicará un candidato más a cada una de las listas cuya división por el cociente electoral haya arrojado mayor residuo, hasta completar la representación con los candidatos de la lista que obtuvo mayor número de sufragios.