Casi sobre la campana que indica y marca el cierre de listas para las PASO 2023 en nuestro país, muchos son los rumores de la renuncia o de la separación, de Sebastián Pareja y Carlos Kikuchi del armado bonaerense y nacional del partido Libertario de Javier Milei, dejando un signo de interrogación en cuanto a la participación de este espacio en San Vicente, donde aún no se conoce un nombre propio para encabezar la lista de La Libertad Avanza.
Como ya lo citamos en notas anteriores, Roberto Armirotti, a priori, el principal armador en San Vicente, había anunciado que no sería candidato para disputar las PASO. Caso contrario al de Nelson Artoni, ya que no negó, ni confirmó la posibilidad de presentar una nómina sobre la hora. Y esto a solo 72 horas para el cierre de listas.
La puntualización de este caso se hace más visible porque desde la oposición ya se sabe, o ya se conocen los nombres de los posibles precandidatos para encarar las PASO, al no haber lista de unidad, por lo que todos los sectores que componen la coalición Juntos, irán a una gran interna de donde saldrá el candidato para las generales de octubre. Pero para el caso del partido de Milei, aún no hay nada.

Jorge Zatloukal ratificó su deseo de ser candidato a intendente, pero en una lista de unidad dentro de Juntos, luego de la llegada de su referente nacional, José Luis Espert, al espacio opositor donde también convergen la UCR y el PRO.
Otro que confirmó su participación es Marcelo Di Stefano, por el espacio Evolución Radical, que lidera Martín Lousteau, con lo que habría dos precandidatos ya en carrera para las PASO, descartándose de esta manera cualquier posibilidad de lista de unidad.
Si bien aún no se ha lanzado oficialmente, este medio puedo saber que la concejal de la Coalición Cívica, Alejandra Izarriaga, ya tiene todos los números para su candidatura, pero con el condimento de que la legisladora de Alejandro Korn, tendría asegurada la lista sábana que encabezará Rodríguez Larreta a nivel nacional, con un guiño de la UCR local.
En el mundo de la política sanvicentina, es bien sabido que la UCR hace tiempo que, más allá de las alianzas que se formaron para la creación de Juntos, pretende encabezar una nómina con candidato propio; y esta no sería la oportunidad, aunque si podría decirse que la convergencia entre el espacio del PRO, de Federico Tomazín y la UCR San Vicente, confluyen en la candidatura de Alejandra Izarriaga, pero nadie descarta que Tomazín también entre en competencia.
Mientras tanto hay un poco de hermetismo general para saber cómo cerrarán sus listas, desde la coalición opositora, de cara a las PASO, porque también hay otros nombres que suenan, pero con menos volumen, como los de Daniel “Calelo Garat”, ante la negativa de Marcelo Raimondo, y hasta del propio Mauricio Gómez.
La noticia que trascendió en la noche de ayer sobre la desvinculación de Pareja y Kikuchi de la Junta Electoral, comenzó a verse como una posible ruptura interna, hecho que fue desmentido desde el propio seno libertario, bajo la explicación de que se trata de un mero hecho formal ante la posibilidad de que ambos ocupen lugares en las listas, generando incompatibilidades con sus designaciones, y todo esto en medio de acusaciones contra Kikuchi, señalado por el ex candidato en Neuquén, Carlos Equía, de vender lugares en las listas de diputados.