San Vicente | La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción –ayer- al proyecto de la diputada Natalia Sánchez Jáuregui, sobre el sistema de geolocalización SOS Rural, creado e implementado por la Sociedad Rural de San Vicente (SRSV). El SOS Rural se implementó en San Vicente en el año 2018. Tras ser presentado en el Municipio, el ex intendente Mauricio Gómez lo oficializó a través de un decreto, el 6 de febrero de 2019.
Este sistema tiene como finalidad la identificación o georreferenciación de cada establecimiento rural de la provincia, mediante la colocación de una placa acrílica en la tranquera de acceso al mismo. La implementación de la placa en conjunto con un mapa interactivo, permite localizar y ser guiados a través de un sistema GPS hasta esa tranquera, otorgando al consultante datos de relevancia respecto al camino más cercano, caminos troncales, estado de los caminos y alternativas para dar mayor rapidez a la ayuda.

“Este sistema nos permite, que cualquier policía, bombero, medico, o autoridad pueda desde cualquier dispositivo celular o GPS, acceder y usarlo, siempre y cuando se le haya proporcionado el link y tenga las credenciales de acceso”, había explicado en su momento a Al Sur Web, Agustín Arechavala, secretario de la SRSV.
Este sistema había comenzado a utilizarse también en otros distritos, a cargo de las asociaciones de ruralistas y de las comunas locales. En ese contexto, la legisladora sanvicentina, Natalia Sánchez Jáuregui, se acercó a las autoridades de la Sociedad Rural para interiorizarse de su funcionamiento.
Con estos datos, la diputada presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley “Mapa Interactivo SOS Rural para la Provincia de Buenos Aires”. La presentación la hizo el 23 de julio de 2020. El mismo recorrió todas las instancias legislativas, es decir su pasaje para ser tratado y mejorado por las distintas comisiones, para luego ser aprobado en Diputados.
“Esta herramienta contempla más seguridad, acceso a emergencias y soluciones a las localidades del interior. Con esta iniciativa podremos brindar respuesta a más de un millón de bonaerenses que viven en zonas rurales y de este modo agilizar la asistencia ante delitos rurales, incendios, emergencias de salud y violencia de género”, afirmó Sánchez Jáuregui en sus redes sociales.