San Vicente | El pasado lunes, en el marco del Festival por la Memoria, se realizó la XV marcha uniendo el Predio Ferial Vieja Estación con la casa que perteneció a Rodolfo Walsh, el militante y periodista asesinado el 25 de marzo de 1977 por un grupo de tareas de la última dictadura militar, al mando de Alfredo Astiz, cerca del barrio porteño de Constitución.
De la marcha participaron integrantes de distintas agrupaciones de Derechos Humanos y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, quien afirmó que “continúa la lucha para que Rodolfo Walsh siga vivo en la memoria de nuestros vecinos y que su casa se convierta en un espacio de memoria, un lugar donde se preserve su legado y se promueva la reflexión y la conciencia sobre la importancia de la memoria y la justicia”.

La marcha se realizó en el marco del Festival por la Memoria, que se realizó en la Vieja Estación.
Desde hace algunos años atrás, se viene trabajando para que la casa que perteneció al periodista (ahora intrusada ilegalmente) se convierta en un museo o espacio para la memoria. La casa está ubicada en la calle ex Triunvirato al 900, muy cerca de su cruce con Ituzaingó.
El reclamo principal fue la recuperación de su casa, para ser convertida en el primer sitio de memoria del distrito. Allí, el ensayista escribió la “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar”, documento reconocido internacionalmente por sus denuncias sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de 1976 (ver video).
A pesar de ser declarada como Patrimonio Cultural, Histórico y Arquitectónico del partido en 2008, la vivienda continúa usurpada por la familia del ex comisario Rubén Óscar Sala.
Ese 25 de marzo de 1977, Walsh, luego de distribuir entre los medios periodísticos internacionales la Carta a la Junta Militar, recorrió los 800 metros que lo separaban de la antigua estación de trenes de San Vicente, y viajó hasta Constitución. Cerca de allí fue emboscado, secuestrado y asesinado por un grupo de tareas que operaba en la ESMA.
Rodolfo Walsh ha significado un ejemplo de lucha, contra un gobierno ilegal y que ejerció el terrorismo de estado con 30.000 desaparecidos, por ese está presente en nuestros corazones y pensamientos.