San Vicente | La Unión Cívica Radical de San Vicente homenajeará este domingo al “Padre de la Democracia”, Raúl Alfonsín, al conmemorarse los 96 años desde su nacimiento, el 12 de marzo de 1927 en la ciudad de Chascomús. Además de ser presidente de la República fue un férreo defensor de los Derechos Humanos y quien enjuició a la Junta Militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

El acto-homenaje se realizará en la esquina de las avenidas Sarmiento y 25 de Mayo de San Vicente, donde Alfonsín tiene emplazado un busto, que fue recientemente restaurado luego que manos anónimas lo destruyeran durante los festejos del mundial.
A las 19 horas de ese día, los dirigentes de la UCR San Vicente descubrirán una placa conmemorativa por los 40 años de democracia.
Más allá de las banderías políticas, Alfonsín es considerado por muchos sectores como el “Padre de la Democracia” ya que tuvo la difícil tarea de llevar los destinos del país tras el sangriento golpe militar del 24 de marzo de 1976. Durante su gobierno sufrió varios alzamientos militares que tenían un solo objetivo: amedrentarlo para que no enjuiciara a la junta militar asesina que nos había gobernado.

A principios de febrero de este año, el busto fue restaurado por su autor, Emiliano Calderón, luego que manos anónimas lo vandalizaran durante los festejos del mundial.
Sin embargo, Alfonsín no cejó en su intento de hacer justicia y enjuició a los integrantes de la autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional. También firmó en 1984 el Tratado de Paz con Chile.
En 1989, agobiado por la hiperinflación que reinaba en el país y por los movimientos extorsivos del duhaldismo y el menemismo, decidió entregar el mando a Carlos Saúl Menem.