San Vicente | En el día de ayer, en su visita a San Vicente, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto al intendente Nicolás Mantegazza, dejaron inaugurado el Puesto 3 de la Reserva Ecológica de la Laguna del Ojo, que se llama Dr. Alberto De Magistris. El primer mandatario provincial donó 40 eco bicicletas y anunciaron la ampliación de la zona de Reserva Natural en 150 hectáreas más.
Ambos funcionarios junto a la ministra de Medio Ambiente provincial, Daniela Vilar pusieron en funcionamiento del Centro de Interpretación Ambiental Dr. Alberto De Magistris en la Reserva Natural de la laguna sanvicentina. El nuevo centro fomentará la educación ambiental y promoverá hábitos ecológicos en la comunidad.

El el Puesto 3 funcionará el Centro de Interpretación Ambiental Dr. Alberto De Magistris.
Además, se entregaron 40 bicicletas para impulsar el turismo ecológico y mejorar el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos con nuevo equipamiento.
Mantegazza también anunció la ampliación de la zona de la Reserva Natural de la laguna, de las 130 hectáreas actuales, a 280. Además, anunció la conformación de un cuarto puesto, que contará con eco bicicletas para recorrer y valorar el patrimonio natural de la zona.


También entregaron 40 eco biclicletas para realizar paseos por la Reserva Natural.
Con respecto a la inauguración del Puesto 3, Mantegazza destacó la importancia de planificar la ciudad de manera organizada y sostenible. «Es pensar y planificar la ciudad de una manera coherente y respetuosa con el medio ambiente», afirmó el jefe comunal.
Asimismo, destacó que «con gestión y compromiso, seguimos transformando San Vicente en una ciudad más ecológica y preparada para el futuro. Estamos construyendo un futuro más verde y sostenible para todos, ya que es un patrimonio que pertenece a San Vicente pero también es un tesoro para todos los bonaerenses», subrayó Mantegazza.