San Vicente | La semana pasada, el gobernador Axel Kicillof presentó el La Plata, el Presupuesto 2026, donde se prevé una inversión de capital total de 3,2 billones de pesos, “ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida de las y los bonaerenses”, detalló el mandatario provincial durante la presentación.
En el detalle de las obras que se tienen en cuenta para el distrito de San Vicente, está la construcción de 200 viviendas en el ámbito de Alejandro Korn y la ampliación de la planta de líquidos cloacales de la empresa ABSA en la ciudad de San Vicente.

Las soluciones habitacionales, siguen siendo una prioridad para el gobierno municipal sanvicentino.
Con respecto a la planta de líquidos cloacales, ubicada sobre las calles Ituzaingó y Amoretti, se prevé la inversión de 750 millones de pesos para su ampliación, lo que devendrá en la extensión de la red cloacal en la ciudad cabecera; y terminará con pequeños problemas que hoy por hoy presenta el servicio.
Además, se prevé la construcción de 200 nuevas viviendas en Alejandro Korn, destinadas a ampliar las oportunidades habitacionales de las familias sanvicentinas y fortalecer las políticas de acceso a la vivienda que impulsa el municipio junto al Gobierno provincial.
La gestión del intendente Mantegazza hizo especial hincapié –entre otras- en la soluciones habitacionales, que va a llegar a las 2.500. Las 500 viviendas del barrio Empalme; las 200 de Altos del Miriní; y la modalidad de Lotes con Servicios en los barrios Papa Francisco, Juan Pablo II, San José, Villa Coll, Carola Lorenzini y Aviador Valdéz, son la muestra clara de la intención del mandatario sanvicentino.
Además, el jefe comunal firmó en los últimos días, un acuerdo con Provincia Leasing para la iluminación del tramo de la Ruta 210, entre la localidad de Domselaar y el cruce con la Ruta 6; además de la compra de un camión con caja y una mini pala cargadora.

















