Guernica | La dirección del hospital provincial Cecilia Grierson de Guernica, emitió hace instantes un comunicado a través de sus redes sociales, explicando que se encuentran trabajando junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires “con la clara instrucción de brindar máxima respuesta a las necesidades sanitarias de toda la población sea cual sea su situación de cobertura”.
Esto sucede luego de que en forma unilateral, la obra social PAMI rescindiera el contrato que lo ligaba al Policlínico Guernica, dejando sin cobertura local a más de 8 mil afiliados de este distrito, lo que significa que de ahora en más, los beneficiarios del PAMI deberán viajar hasta la ciudad de Burzaco para atenderse o internarse.
“Inmediatamente nos pusimos en contacto con el efector privado para un trabajo articulado en beneficio de los pacientes hospitalizados en el Policlínico Guernica, afectados por esta medida”, dice la primera parte del comunicado.

El PAMI rescindió el contrato con el Policlínico Guernica, generandouna crisis sanitaria en la ciudad.
“Gestionamos –además- un espacio de trabajo con efectores privados, que cuentan con prestaciones al PAMI para articular la respuesta necesaria e integral a esta población. Todo esto anticipando que los afiliados que se encontraban en el sanatorio privado, pudieran redirigirse al hospital provincial y requerir derivaciones cuidadas y oportunas a otros efectores de PAMI”, sumaron.
“Como es nuestra profunda convicción, como sistema público de salud de la Provincia de Buenos Aires, estamos realizando las modificaciones necesarias para poder dar la mayor respuesta posible desde el Hospital Grierson, teniendo en cuenta que no se nos informó de esta situación oficialmente, no habiendo podido planificar las medidas sanitarias correspondientes a esta contingencia”.
“Inmediatamente nos pusimos en contacto con la conducción central del PAMI, para iniciar un espacio de gestión conjunta y articulada, integral en función de poder dar respuesta a la sobredemanda sanitaria generada por esta decisión unilateral del instituto, que afecta directamente al sistema público provincial de Salud y en particular a nuestro hospital provincial.
Abogamos por una pronta y certera respuesta del PAMI a esta contingencia, solicitando una mesa de trabajo continua para poder articular situaciones a futuro en forma programada y planificada en beneficio social y sanitario de los afiliados al PAMI” finaliza el comunicado.