• Latest
  • Trending
  • All
BA | Advierten que el precio de la cerveza facilita el excesivo consumo de alcohol

BA | Advierten que el precio de la cerveza facilita el excesivo consumo de alcohol

25 agosto, 2018
Juegos Bonaerenses 2025
Política | Conformaron la Mesa Distrital del Movimiento Derecho al Futuro en San Vicente

Política | Conformaron la Mesa Distrital del Movimiento Derecho al Futuro en San Vicente

9 mayo, 2025
TC Pista | Este fin de semana Gastón Iansa corre en el circuito de Termas de Río Hondo

TC Pista | Este fin de semana Gastón Iansa corre en el circuito de Termas de Río Hondo

9 mayo, 2025
San Vicente | Suman a docentes a los lotes con servicios del barrio Villa Coll

San Vicente | Suman a docentes a los lotes con servicios del barrio Villa Coll

8 mayo, 2025
Educación | La UNSaV lanzó un Seminario de Ingreso a Ingeniería junto a la UTN

Educación | La UNSaV lanzó un Seminario de Ingreso a Ingeniería junto a la UTN

8 mayo, 2025
San Vicente | Tras furiosas persecuciones detuvieron a cuatro hombres con autos robados

San Vicente | Tras furiosas persecuciones detuvieron a cuatro hombres con autos robados

8 mayo, 2025
Presidente Perón | Bachean con material bituminoso sectores de las avenidas 12 y Arturo Jauretche

Presidente Perón | Bachean con material bituminoso sectores de las avenidas 12 y Arturo Jauretche

7 mayo, 2025
San Vicente | Nueva entradera contra ancianos: asaltaron a una mujer de 79 años y la golpearon

San Vicente | Nueva entradera contra ancianos: asaltaron a una mujer de 79 años y la golpearon

7 mayo, 2025
CABA | Dos sanvicentinas en la presentación de “Medusa” en la Feria Internacional del Libro

CABA | Dos sanvicentinas en la presentación de “Medusa” en la Feria Internacional del Libro

7 mayo, 2025
Alejandro Korn | Atrapan a dos jóvenes que, con un arma de fuego, cometieron varios ilícitos

Alejandro Korn | Atrapan a dos jóvenes que, con un arma de fuego, cometieron varios ilícitos

7 mayo, 2025
Seguridad | Mantegazza encabezó la entrega de chalecos antibalas al Grupo de Prevención Municipal

Seguridad | Mantegazza encabezó la entrega de chalecos antibalas al Grupo de Prevención Municipal

6 mayo, 2025
San Vicente | Un hombre de 44 años apareció colgado de un árbol e investigan su muerte

San Vicente | Un hombre de 44 años apareció colgado de un árbol e investigan su muerte

6 mayo, 2025
Presidente Perón | Con la voz de sus poetas, el distrito hizo presencia en la Feria del Libro

Presidente Perón | Con la voz de sus poetas, el distrito hizo presencia en la Feria del Libro

6 mayo, 2025
  • Home
sábado, 10 mayo, 2025
  • Login
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ÁREA | PURO DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • COLUMNISTAS
  • EMPRESARIALES
  • PROVINCIALES
No Result
View All Result
Al Sur Web
Clínica Privada San Vicente
Al Sur Web
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

BA | Advierten que el precio de la cerveza facilita el excesivo consumo de alcohol

Al Sur by Al Sur
25 agosto, 2018
in ACTUALIDAD
0
BA | Advierten que el precio de la cerveza facilita el excesivo consumo de alcohol
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Supermercado El Faro Supermercado El Faro Supermercado El Faro

La Plata .: “En febrero de este año, el precio del porrón de la cerveza más popular en la Argentina –medido en dólares- era más barato respecto a lo registrado en gran parte de América Latina. En este país, una botella de agua mineral de 500 centímetros cúbicos o un sachet de leche son más caros que una lata de cerveza”, explicó el responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, Walter Martello.

Uno de los factores que influyen son las promociones que se instrumentan en los comercios de venta minorista, como así también en bares y cervecerías que recurren a estrategias como el “happy hour” y el “dos por uno”.

Una de las conclusiones del último focus group, en el cual participaron jóvenes de 18 a 30 años fue que el consumo de alcohol se ha extendido a los días de semanas. La mayoría de los jóvenes, asimismo, reconocieron haber manejado automóviles bajo los efectos del alcohol, según reveló el estudio realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Propuestas

Hace siete años, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las más altas autoridades de las carteras sanitarias de cada uno de los países de las américas se comprometieron a llevar adelante distintas iniciativas para ponerle un freno al flagelo del consumo excesivo de alcohol.

Entre las medidas, coincidieron en que se deben instrumentarse aumentos de impuestos a la fabricación y expendio de este tipo de bebidas, además restricciones en el mercadeo y en la publicidad. El acuerdo también incluyó la necesidad de impulsar políticas para la capacitación de los trabajadores de la atención primaria de salud en la detección y tratamiento de los tomadores en riesgo.

“Es indispensable que avancemos hacia el establecimiento de un régimen específico de impuestos, dado que está demostrado que un alto porcentaje de los consumidores de alcohol son sensibles a la variación del precio de las bebidas. A su vez, también debe considerarse la restricción de los precios promocionales de las bebidas alcohólicas, que facilitan enormemente el consumo excesivo y problemático; y limitar al máximo las publicidades”, consideró el defensor del Pueblo Adjunto.

Martello pidió avanzar en un nuevo marco normativo que tome experiencias exitosas de otros países. A modo de propuesta, el Defensor del Pueblo Adjunto consideró que la política impositiva de Chile puede ser un ejemplo a seguir.

El plan aplicado a partir de 2014 en el país vecino implicó un aumento en el gravamen que el Estado aplica al expendio de vinos y cervezas: pasó del 15 por ciento a 20,50 por ciento, mientras que la alícuota de las bebidas destiladas pasaron del 27 por ciento al 31,5 por ciento. En cambio, en Argentina, el impuesto aplicado a la venta de bebidas espirituosas es del 26 por ciento.

Los resultados de la política impositiva de Chile están a la vista, ya que un informe la OPS difundido el año pasado mostró que en el país transandino se consumen nueve litros de alcohol per cápita, lo que significa una caída respecto de la anterior medición, que había registrado una ingesta anual de 9,6 litros.

Como contrapartida, en los tres primeros lugares del ranking de consumo de alcohol quedaron: Canadá con 10 litros per cápita; Estados Unidos con 9,3 litros y la Argentina con 9,1 litros. En 2010, Chile tenía indicadores de consumo por encima a los del país.

“A nivel nacional, la reforma impositiva del año pasado implicó un aumento de los impuestos internos que pagan las cerveceras (pasó del 8 al 14 por ciento) y aquellas compañías que fabrican bebidas con alta graduación alcohólica. Ello generó un fuerte lobby por parte de las cerveceras y el supuesto compromiso del Ejecutivo nacional, que hasta lo que sabemos aún no se vio plasmado en la reglamentación, de reducir las alícuotas”, criticó Martello.

Por otro lado, el Defensor del Pueblo Adjunto indicó que las medidas prohibicionistas “fracasaron rotundamente”. “Además de la norma nacional, la provincia de Buenos Aires tiene su propia ley impositiva que este año fijó apenas un 5 por ciento de Ingresos Brutos para este sector», agregó.

La alícuota del 5 por ciento alcanza la elaboración de bebidas alcohólicas, destilación, rectificación y mezcla de bebidas espiritosas; elaboración de mosto y vinos; elaboración de sidra y otras bebidas alcohólicas fermentadas; elaboración de cerveza, bebidas malteadas y de malta; y venta al por mayor de bebidas alcohólicas.

Abultadas ganancias

Martello enfatizó que el mercado de la cerveza industrial en la Argentina está concentrado en dos grupos extranjeros, que consiguen las ganancias que no logran en otros lugares del mundo, donde existen mayores regulaciones en materia impositiva y sanitaria.

El último balance anual presentado por el holding que tiene la mayor parte del mercado cervecero en nuestro país -opera también en naciones de tres continentes- habla por sí solo: América del Sur, a partir del crecimiento del consumo per cápita de la Argentina, fue la región con mayor suba porcentual en producción de hectolitros.

“Lo que llama poderosamente la atención es que, según se desprende de su propio balance, este holding está fuertemente endeudado en su país de origen. Por lo cual, está obteniendo los ingresos que necesita para mantenerse a partir de las utilidades extraordinarias que obtiene en la Argentina y en otros países en vías de desarrollo”, señaló el Defensor del Pueblo Adjunto.

¿Las causas? Las facilidades impositivas y la falta de políticas de salud pública eficaces en lo que se refiere al control del alcoholismo.

El reporte de 2017 del gigante cervecero también dio cuenta que, en lo que se refiere al consumo de esa bebida, “Argentina tuvo un desempeño muy sólido, con volúmenes que crecieron un dígito alto”, impulsados por el reposicionamiento de distintas marcas y el crecimiento acelerado de la cartera premium.

“En América del Sur -Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia- los ingresos crecieron en 26.1 por ciento impulsados por premiumización, iniciativas de gestión y una mejora en la estrategia de consumo. Argentina fue el motor principal del crecimiento con volúmenes de cerveza de hasta dos dígitos”, destaca el informe.

El último balance del otro grupo empresario es muy similar. “El segmento de operación Negocios Internacionales, compuesto por Argentina, Uruguay y Paraguay, reportó un crecimiento de 16 por ciento en ingresos, impulsado por un aumento de 22,1 por ciento en volumen”, afirmó el informe.

Entre los tres países crecieron en volumen, el principal impulsor fue Argentina, donde “el consumo per cápita de cerveza sigue aumentando y seguimos viendo resultados positivos de nuestra estrategia de empaque de conveniencia, que está generando nuevas ocasiones de consumo”, destacó Martello.

En los últimos años, se registraron varios indicios de que estos grupos empresarios tienen fuertes vínculos entre sí. Tal es así que en mayo pasado rubricaron contratos en los cuales uno de los holdings le puso término anticipado a la licencia de una reconocida marca,  a fin de traspasarla al otro grupo. A cambio, recibió un portafolio de otras marcas de cerveza. La operación fue avalada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).

baner_izzi

Share205Tweet128SendShare
San Vicente Municipio San Vicente Municipio San Vicente Municipio
Al Sur

Al Sur

Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad del autor de las mismas, salvo cuando las declaraciones se encuentren encomilladas, que pasará a ser del entrevistado.

TAMBIÉN PODÉS LEER

San Vicente | Suman a docentes a los lotes con servicios del barrio Villa Coll
ACTUALIDAD

San Vicente | Suman a docentes a los lotes con servicios del barrio Villa Coll

8 mayo, 2025
Educación | La UNSaV lanzó un Seminario de Ingreso a Ingeniería junto a la UTN
ACTUALIDAD

Educación | La UNSaV lanzó un Seminario de Ingreso a Ingeniería junto a la UTN

8 mayo, 2025
Please login to join discussion

ANUNCIANTES

San Vicente Municipio San Vicente Municipio San Vicente Municipio
Edesur Argentina Edesur Argentina Edesur Argentina
Municipalidad de Presidente Perón Municipalidad de Presidente Perón Municipalidad de Presidente Perón
Natatorio Marea Roja Natatorio Marea Roja Natatorio Marea Roja
Vidriería Mirabelli Vidriería Mirabelli Vidriería Mirabelli
Farmacia Matayoshi Farmacia Matayoshi Farmacia Matayoshi

FACEBOOK | Al Sur Web

Casa Nimay Casa Nimay Casa Nimay
Corralón Puerto Argentino Corralón Puerto Argentino Corralón Puerto Argentino

LO MÁS POPULAR

  • San Vicente | Un hombre de 44 años apareció colgado de un árbol e investigan su muerte

    San Vicente | Un hombre de 44 años apareció colgado de un árbol e investigan su muerte

    1711 shares
    Share 684 Tweet 428
  • San Vicente | Nueva entradera contra ancianos: asaltaron a una mujer de 79 años y la golpearon

    1146 shares
    Share 458 Tweet 287
  • Alejandro Korn | Atrapan a dos jóvenes que, con un arma de fuego, cometieron varios ilícitos

    963 shares
    Share 385 Tweet 241
  • San Vicente | Tras furiosas persecuciones detuvieron a cuatro hombres con autos robados

    825 shares
    Share 330 Tweet 206
  • Policiales | Detienen a un hombre acusado de vender drogas al menudeo en San Vicente

    1508 shares
    Share 603 Tweet 377
GrafiExpress Calcos GrafiExpress Calcos GrafiExpress Calcos

Al Sur Web es un medio de prensa escrito y multimedial, perteneciente a CIMA Publicidad.

  • Teléfono/Whatsapp | 221 463-5960
  • Director | Daniel Rosales
No Result
View All Result
  • Home

© Copyright Al Sur Web

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In