Alejandro Korn | Ayer por la tarde, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, junto a ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dejaron oficialmente inaugurada la obra de desagües pluviales y asfaltos en los barrios Villa Coll y La Esperanza de Alejandro Korn.
Este megaobra beneficiará también a vecinos del barrio Nueva Esperanza y otros barrios de la periferia como La Laurita y 12 de Octubre. Los trabajos realizados evitarán el anegamiento y las inundaciones en época de lluvias intensas, cambiando por completo la fisonomía de estas populosas barriadas.

Las obras que se ejecutaron para posibilitar el correcto funcionamiento de los excedentes pluviales, consisten en el mejoramiento del canal existente aguas abajo desde la llamada laguna Mirinín (Florencio Sánchez y Sargento Cabral), conformándose un canal de 8 metros de base de fondo y taludes. Este canal desemboca en el canal IV, que a su vez desemboca en el arroyo San Vicente. A este tramo de obra se lo identifica como Colector Principal 1.
También se construyó un conducto rectangular en la traza de la calle Sargento Cabral, desde la calle Aráoz de Lamadrid, donde recibe los aportes de un pluvial existente hasta la altura de la calle Florencio Sánchez donde desemboca en el Colector Principal 1. En su recorrido, este colector denominado Colector Principal 2, va captando los excedentes pluviales que aportan los Ramales 1, 2 y 3.
Además, se realizó un conducto rectangular (Ramal 1), que recorrerá en gran parte la calle Florencio Sánchez entre Sargento Cabral hasta la calle Chile, y luego por Chile hasta la calle Liniers, para finalizar en la bocacalle de Rivadavia y Liniers.
Se construyó, además, un ducto rectangular (Ramal 2), que fue trazado sobre la continuación de la calle Dorrego, y va desde Sargento Cabral hasta la calle Güemes. Lo complementará un sub ramal por la calle Las Heras entre Dorrego y Castelar.


La obra contempló la realización de conductos soterrados y de más de 30 cuadras de pavimentos de hormigón.
Por último, se realizó un conducto rectangular (Ramal 3), que recorre la calle Lavalle, entre Sargento Cabral y Las Heras. Todos los conductos tienen secciones rectangulares de secciones crecientes entre una celda 0,80 metros x 1,00 metro y dos celdas de 3,20 metros x 1,00 metros.
La obra contempló también la ejecución de pavimento en hormigón simple con cordón cuneta integral, en coincidencia con la traza de los Ramales 1 y 2 y del Colector Principal 2. Las obras se complementan con la construcción de sumideros y cámaras de inspección en todas las esquinas intervenidas.
Durante el acto de inauguración se acercó al lugar (Florencio Sánchez y Sargento Cabral, buena cantidad de vecinos de estos barrios, que desde hace varios meses atrás vieron transformado su lugar de residencia, no solo con las obras mencionadas, sino con la mejora de muchas calles de tierra que hace muy poco tiempo atrás eran imposible de transitar los días de lluvia.