Alejandro Korn | Hace algunos días comenzaron las obras hídricas y de pavimentación de la avenida San Martín entre las calles Garat y Suipacha, que continuará por Suipacha hasta Uruguay, con casi mil metros de pavimento en hormigón. Además se colocarán nuevos caños de desagües en todo el recorrido.
Esta obra beneficiará a los barrios Villa Solferino, Santa Ana y El Rosedal, que tendrán nuevos ductos de desagües del agua de lluvia hacia los canales que corren por la zona rural y que llevan las aguas hacia el arroyo San Vicente.

Esta obra se realiza gracias al aporte del programa Argentina Hace, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis. A través de este programa nacional ya se han realizado importantes obras en el distrito, como la pavimentación de la avenida 9 de Julio en San Vicente, o la nueva iluminación de la Ruta 210 entre el límite con Presidente Perón y la Ruta 6.
En todo el tramo de esta nueva obra, se colocarán nuevas tuberías de desagües en donde no existen y se reemplazarán las existentes por otras de mayores dimensiones, para mejorar el caudal de escurrimiento actual de las aguas. En la calle Suipacha se realizarán trabajos especiales para el escurrimiento de las aguas de la zona del futuro paso bajo a nivel de la calle Bolivia.

Esta importante obra se realiza con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de su programa Argentina Hace.
En Suipacha entre Uruguay y San Martín se realizará la media calzada que falta en hormigón; y el San Martín hasta Garat (unos 800 metros), se levantará el pavimento bituminoso y se realizará una calzada de 7,33 metros, completamente en hormigón.
Aunque ya existe una red de alumbrado público con tecnología LED en el trazado, desde la Comuna explicaron que se reforzará la misma con la colocación de más columnas y artefactos.