Mar del Plata | Y San Vicente continúa batiendo récords en la historia de los Juegos Bonaerenses. Tras la marca histórica en el año 2023 con un total de 22 medallas, en este 2025 la delegación sanvicentina cosechó 21 medallas, siendo 9 de ellas de oro, un récord absoluto para el distrito.
La edición 2025 de los Juegos Bonaerenses finalizó este sábado, donde miles de jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores llenaron de color y alegría a Mar del Plata. La delegación sanvicentina aportó 149 finalistas, que compitieron durante 5 de los 6 días que permanecieron en la ciudad balnearia, hospedados en los hoteles Avenida del Mar y Vida & Viken.









El taekwondista Kenny Castro fue el que abrió el camino de las medallas de oro para San Vicente, en la modalidad formas; luego llegaron las preseas doradas para Juana Sánchez Gómez en natación PCD; Nicolás Ochonga Robledo y Fidel Donati, también en natación PCD.
Luego, las buenas noticias llegaron desde la pista de atletismo, donde Lucia Bustos y Gastón Barragán obtenían sendas medallas doradas en carrera de velocidad en sillas de ruedas; desde el natatorio del EMDER Camila Lima lograba otra de oro en la especialidad 10 metros libres sub 16; Juan Cruz Diaz hacía lo propio en ajedrez sub 16 masculino.



Finalizando con la cosecha dorada, el equipo de básquet U14 escolar de la Escuela Nacional Superior Almafuerte (ENSA), le ganó la final al Municipio de Moreno, en el último día de competencia. Las chicas dirigidas por Mauro Arranz y Julieta Bordón también se hicieron acreedoras al premio Fair Play (juego limpio) del torneo.
Por el lado de las medallas de plata tenemos a Benjamín Naves Cáceres en atletismo PCD; a Noah Carabajal en natación 100 metros libres sub 14; y a Juan Iparraguirre, también en natación, pero en la prueba de 50 metros libres sub 14.








Las 9 medallas de bronce para San Vicente fueron logradas por Sergio Acuña (natación PCD), que por segundo año abría el medallero para el distrito en el primer día de competencia; Fabricio Amaya repetía una medalla de bronce en natación PCD; desde el Club Banco Provincia llagaba la noticia de la obtención de una nueva medalla para el equipo del fútbol femenino PCD, del equipo mixto de la Escuela Especial 501 y el Centro de Día San Gabriel.
Los equipos de básquet sub 16 y sub 23, a cargo del profesor César Martínez , lograron sendas medallas de bronce; al igual que Wanda Soto en atletismo PCD, en la especialidad lanzamiento de bala; la natación convencional logró dos preseas bronceadas con Facundo Martínez (100 metros espalda sub 14) y Álvaro Bernardi (100 metros pecho sub 16). Por último, el básquet escolar U18 del ENSA lograba la novena medalla de bronce para la cosecha sanvicentina.



Es de destacar que de las 21 medallas logradas por San Vicente, 12 fueron cosechadas por deportes para personas con discapacidad, lo que marca a las claras lo bien que se está trabajando en el distrito en esta rama, en donde los profesores de la Escuela Municipal de Deportes, de la Escuela 501, del Centro de Día San Gabriel y de la Escuela Redondel ponen todo su empeño para lograr estos resultados.
Con estas 21 medallas, San Vicente logró la mejor posición desde que participa en los juegos, con el puesto 21 del medallero, detrás de General Pueyrredón, Almirante Brown, Lomas de Zamora, La Matanza, Quilmes, La Plata, Avellaneda, Merlo, Florencio Varela, Berazategui, Esteban Echeverría, Moreno, Tigre, Tres de Febrero, San Miguel, San Pedro, Bahía Blanca, Pergamino, Olavarría y Vicente López.