• Latest
  • Trending
  • All
Opinión | El cambio climático y las inundaciones en San Vicente, un problema que tiene solución

Opinión | El cambio climático y las inundaciones en San Vicente, un problema que tiene solución

28 mayo, 2025
Presidente Perón | El Ministerio de Transporte bonaerense entregó otros 250 pases libres

Presidente Perón | El Ministerio de Transporte bonaerense entregó otros 250 pases libres

25 julio, 2025
Presidente Perón | Cine gratuito recorrerá los barrios por las Vacaciones de Invierno

Presidente Perón | Cine gratuito recorrerá los barrios por las Vacaciones de Invierno

25 julio, 2025
Servicios | El Municipio de San Vicente avanza en tareas que benefician a la comunidad

Servicios | El Municipio de San Vicente avanza en tareas que benefician a la comunidad

25 julio, 2025
Fútbol | Los torneos de la Asociación Metropolitana comenzarán el 10 de agosto

Fútbol | Los torneos de la Asociación Metropolitana comenzarán el 10 de agosto

24 julio, 2025
San Vicente | Nuevo equipamiento para la Bloquera Municipal del Polo Productivo

San Vicente | Nuevo equipamiento para la Bloquera Municipal del Polo Productivo

23 julio, 2025
Política | Walter Acuña encabezará la lista de Fuerza Patria en Presidente Perón

Política | Walter Acuña encabezará la lista de Fuerza Patria en Presidente Perón

22 julio, 2025
Automovilismo | Otro gran fin de semana para Julián Ramos en la Fórmula Nacional

Automovilismo | Otro gran fin de semana para Julián Ramos en la Fórmula Nacional

21 julio, 2025
Juegos Bonaerenses | Nuevos representantes para la Etapa Regional en Adultos Mayores

Juegos Bonaerenses | Nuevos representantes para la Etapa Regional en Adultos Mayores

21 julio, 2025
Política | Agustín Arechavala encabezará la lista de Somos Buenos Aires en San Vicente

Política | Agustín Arechavala encabezará la lista de Somos Buenos Aires en San Vicente

21 julio, 2025
Seguridad | El GPM de Presidente Perón sigue sumando efectivos y motos para patrullaje

Seguridad | El GPM de Presidente Perón sigue sumando efectivos y motos para patrullaje

20 julio, 2025
Fútbol | Estrella del Sur y Luján no se sacaron diferencias y Camioneros se escapa

Fútbol | Estrella del Sur y Luján no se sacaron diferencias y Camioneros se escapa

20 julio, 2025
Política | Jorge Zatloukal encabezará la lista de concejales de Avanza Libertad en San Vicente

Política | Jorge Zatloukal encabezará la lista de concejales de Avanza Libertad en San Vicente

20 julio, 2025
  • Home
viernes, 25 julio, 2025
  • Login
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ÁREA | PURO DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • COLUMNISTAS
  • EMPRESARIALES
  • PROVINCIALES
No Result
View All Result
Al Sur Web
Clínica Privada San Vicente
Al Sur Web
No Result
View All Result
Home COLUMNISTAS

Opinión | El cambio climático y las inundaciones en San Vicente, un problema que tiene solución

Por Jorge Zatloukal | La topografía de la provincia de Buenos Aires, y el calentamiento global influyen enormemente en las inundaciones y, también en las sequías de la región. Todo esto, sumado a la incomprensión de muchos vecinos, que arrojan residuos, obstruyendo bocas de tormenta y zanjones.

Al Sur by Al Sur
28 mayo, 2025
in COLUMNISTAS
0
Opinión | El cambio climático y las inundaciones en San Vicente, un problema que tiene solución

Foto ilustrativa.

566
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Supermercado El Faro Supermercado El Faro Supermercado El Faro


La problemática de las sequías e inundaciones en la cuenca del río Samborombón, de la que San Vicente  forma parte, no es algo nuevo. Ya en 1886, el gran naturalista Florentino Ameghino publicó un libro titulado «Secas e Inundaciones en la provincia de Buenos Aires» donde exponía sus opiniones al respecto.

Cada vez que surge un desastre climático, habría que repasar retrospectivamente, desde el sector público, los distintos enfoques para resolver estos problemas, ahora agravados por el calentamiento global ocasionado por el accionar humano.

Días atrás, graves inundaciones se produjeron en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia, pero si indagamos en la historia, existen registros oficiales de  inundaciones en Buenos Aires desde 1873 a nuestros días; las más graves fueron en 1980, 1985, 1991, 1993, 2001 y 2002. En 1980 se anegaron 37 municipios, bonaerenses y el agua cubrió cuatro millones de hectáreas.



La escasa pendiente de la planicie pampeana y su baja altitud, son características que impiden el rápido escurrimiento de las lluvias hacia los ríos o el mar. Desde el estado provincial se buscaron soluciones,  desde las dramáticas inundaciones de 1880 donde  se inicia la preocupación oficial y las primeras obras.

En esa etapa inicial primó el criterio de dar un desagüe ilimitado a las aguas sobrantes, mediante un gran  sistema de canales en las zonas inundables, a pesar de las objeciones impuestas por Florentino Ameghino que en 1886  sentenció «…que las sequías e inundaciones constituyen un mismo problema y que los canales de desagüe deben complementarse con otras obras que resulten eficaces y que estas deben ser de retención y no de drenaje absoluto para evitar el aumento de las sequías…».

Ameghino también destacó el papel de las grandes arboledas en el mejoramiento de las condiciones ambientales y la necesidad de construir estanques artificiales en zonas bajas, profundizando los bañados temporarios para retener caudales.

A pesar de las advertencias de Ameghino, se impuso un costoso plan de sistemas de canales maestros impulsado por el ingeniero escandinavo Carl Nyströmer, cuyo fracaso para resolver las inundaciones generales se verificó el mismo año de su inauguración, es decir en 1913. Esta  fue la última gran obra hidráulica de envergadura que se encaró en la provincia.


Inundaciones en Zárate-Campana, un mes atrás.


Las obras posteriores solo fueron de carácter complementario. Los proyectos que se presentaron antes de la ejecución del plan Nyströmer, se basaron en estudios pluviométricos y en menor escala en caudales.

A partir de la conferencia sobre Desagües en la Provincia de Buenos Aires de1956, se vislumbra un enfoque integral para abordar el problema, considerando la conservación de cauces naturales, forestación de cuencas y construcción de embalses.

En esa conferencia científica se ponderó:

– La importancia de considerar las sequías e inundaciones como un mismo problema.

– La necesidad de obras de retención y no solo de drenaje.

– El papel de las grandes arboledas en el mejoramiento de las condiciones ambientales.

– La importancia de conservar los cauces naturales y respetar las lagunas existentes.

– La necesidad de un enfoque integral para abordar el problema de los desagües.


Inundaciones en Bahía Blanca, hace unos meses atrás.


En 2009, en San Vicente, por primera vez se creó la Comisión Local de Emergencia y Desastre Agropecuario, para abordar las inundaciones y sequías. El  intendente Daniel Di Sabatino convocó a la creación de esta comisión para abordar el problema.

Hace semanas se produjeron lluvias inéditas, en nuestra provincia y CABA, que generaron graves inundaciones. Por caso, San Vicente tuvo barrios anegados por algunas horas.

Desde hace algunos años el gobierno Provincial y Municipal ejecutaron obras importantes en el distrito, como la canalización de todos los arroyos y el dragado de la laguna del Ojo, que así actuó como un reservorio natural de las precipitaciones, evitando y atenuando el impacto de las últimas lluvias en el casco céntrico.


Las recordadas inundacione en 2013, en la ciudad de La Plata.


La gran sequía de 2023 arruino campos y secó la Laguna del Ojo. Estos son eventos sin precedentes, que alertan sobre la necesidad de reducir el cambio climático y encarar planes de contingencia local.

Prevenir las inundaciones en San Vicente requiere el compromiso de todos, evitando arrojar residuos que obstruyan desagües, manteniendo las zanjas y canales aliviadores limpios; y avanzar en un plan integral de largo plazo, que aborde la problemática de las inundaciones y sequías, conjuntamente.

Frente a estos problemas, es necesario continuar obras hidráulicas; crear un comité de la Cuenca  del Río Samborombón con los municipios vecinos; aumentar la capacidad de respuesta de Bomberos y Defensa Civil; avanzar en respuestas ecológicas como arbolado o la utilización de más transporte público y electro movilidad, para contribuir reducción de emisiones de gases. Son alternativas para convertir a San Vicente en un municipio más habitable y verde.


Share226Tweet142SendShare
San Vicente Municipio San Vicente Municipio San Vicente Municipio
Al Sur

Al Sur

Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad del autor de las mismas, salvo cuando las declaraciones se encuentren encomilladas, que pasará a ser del entrevistado.

TAMBIÉN PODÉS LEER

San Vicente | Ruidos molestos, un problema grave que debemos erradicar de la sociedad
ACTUALIDAD

San Vicente | Ruidos molestos, un problema grave que debemos erradicar de la sociedad

2 julio, 2025
Opinión | Los test de alcoholemia son una solución a tantos accidentes viales
COLUMNISTAS

Opinión | Los test de alcoholemia son una solución a tantos accidentes viales

25 junio, 2025

ANUNCIANTES

San Vicente Municipio San Vicente Municipio San Vicente Municipio
Edesur Argentina Edesur Argentina Edesur Argentina
Municipalidad de Presidente Perón Municipalidad de Presidente Perón Municipalidad de Presidente Perón
Natatorio Marea Roja Natatorio Marea Roja Natatorio Marea Roja
Vidriería Mirabelli Vidriería Mirabelli Vidriería Mirabelli
Farmacia Matayoshi Farmacia Matayoshi Farmacia Matayoshi

FACEBOOK | Al Sur Web

Casa Nimay Casa Nimay Casa Nimay
Corralón Puerto Argentino Corralón Puerto Argentino Corralón Puerto Argentino

LO MÁS POPULAR

  • Política | Fuerza Patria dio a conocer sus candidatos para competir en San Vicente

    Política | Fuerza Patria dio a conocer sus candidatos para competir en San Vicente

    571 shares
    Share 228 Tweet 143
  • Política | Jorge Zatloukal encabezará la lista de concejales de Avanza Libertad en San Vicente

    560 shares
    Share 224 Tweet 140
  • Política | Walter Acuña encabezará la lista de Fuerza Patria en Presidente Perón

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Fútbol | El Torneo Promocional Amateur de AFA todavía no tiene fecha de inicio

    1301 shares
    Share 520 Tweet 325
  • Política | Agustín Arechavala encabezará la lista de Somos Buenos Aires en San Vicente

    533 shares
    Share 213 Tweet 133
GrafiExpress Calcos GrafiExpress Calcos GrafiExpress Calcos

Al Sur Web es un medio de prensa escrito y multimedial, perteneciente a CIMA Publicidad.

  • Teléfono/Whatsapp | 221 463-5960
  • Director | Daniel Rosales
No Result
View All Result
  • Home

© Copyright Al Sur Web

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In