• Latest
  • Trending
  • All
Opinión | Ladrillos viejos: el patrimonio arquitectónico del partido de San Vicente

Opinión | Ladrillos viejos: el patrimonio arquitectónico del partido de San Vicente

31 mayo, 2025
Juegos Bonaerenses | Excelente performance de Presidente Perón en la Etapa Regional de atletismo

Juegos Bonaerenses | Excelente performance de Presidente Perón en la Etapa Regional de atletismo

11 septiembre, 2025
San Vicente | Realizaron el sorteo público de 200 viviendas en el barrio parque “Altos del Miriní”

San Vicente | Realizaron el sorteo público de 200 viviendas en el barrio parque “Altos del Miriní”

11 septiembre, 2025
Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó 8 atletas en Navarro para Mar del Plata

Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó 8 atletas en Navarro para Mar del Plata

9 septiembre, 2025
Elecciones | Importante triunfo de Fuerza Patria en Presidente Perón sobre la Libertad Avanza

Elecciones | Importante triunfo de Fuerza Patria en Presidente Perón sobre la Libertad Avanza

8 septiembre, 2025
Elecciones | Aplastante triunfo del oficialismo en San Vicente: 45 puntos de ventaja sobre LLA

Elecciones | Aplastante triunfo del oficialismo en San Vicente: 45 puntos de ventaja sobre LLA

8 septiembre, 2025
Juegos Bonaerenses | San Vicente ya tiene casi 50 participantes para las finales en Mar del Plata

Juegos Bonaerenses | San Vicente ya tiene casi 50 participantes para las finales en Mar del Plata

8 septiembre, 2025
Presidente Perón | El Municipio continúa con la reconversión lumínica en distintos barrios

Presidente Perón | El Municipio continúa con la reconversión lumínica en distintos barrios

6 septiembre, 2025
San Vicente | Mantegazza encabezó el primer encuentro del Grupo CEDA en el Museo 17 de Octubre

San Vicente | Mantegazza encabezó el primer encuentro del Grupo CEDA en el Museo 17 de Octubre

5 septiembre, 2025
Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó a dos conjuntos de básquet escolar masculino al Interregional

Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó a dos conjuntos de básquet escolar masculino al Interregional

4 septiembre, 2025
Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó 8 nadadores más para las finales de Mar del Plata

Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó 8 nadadores más para las finales de Mar del Plata

4 septiembre, 2025
Educación | Mantegazza anunció la construcción de un playón deportivo en la Técnica 3

Educación | Mantegazza anunció la construcción de un playón deportivo en la Técnica 3

3 septiembre, 2025
San Vicente | El candidato Jorge Zatloukal denunció amenazas de muerte hacia su persona

San Vicente | El candidato Jorge Zatloukal denunció amenazas de muerte hacia su persona

3 septiembre, 2025
  • Home
jueves, 11 septiembre, 2025
  • Login
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ÁREA | PURO DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • COLUMNISTAS
  • EMPRESARIALES
  • PROVINCIALES
No Result
View All Result
Al Sur Web
Clínica Privada San Vicente
Al Sur Web
No Result
View All Result
Home COLUMNISTAS

Opinión | Ladrillos viejos: el patrimonio arquitectónico del partido de San Vicente

Por Jorge Zatloukal | La historia de San Vicente se comenzó a tejer en el Siglo 16, y a partir de ese entonces se han construido cientos de edificios, algunos de ellos en  pie, que conforman el patrimonio arquitectónico del distrito, el cual tenemos que cuidar y conservar.

Al Sur by Al Sur
31 mayo, 2025
in COLUMNISTAS
0
Opinión | Ladrillos viejos: el patrimonio arquitectónico del partido de San Vicente

Estancia La Fortuna, en San Vicente.

646
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Supermercado El Faro Supermercado El Faro Supermercado El Faro

Los orígenes del partido de San Vicente datan del 24 de octubre de 1580, año en que  Juan de Garay, fundador de la ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María de los Buenos Aires, inició como política colonial la entrega de tierras, cercanas a la actual Capital Federal. Así se comenzó a poblar San Vicente y a escribir su rica historia.

Caminar las antiguas calles de San Vicente tiene un encanto atemporal, proveniente de viejas construcciones, donde la  comunidad fue dejando huella, en su arquitectura.

Una de las primeras normas en proteger el patrimonio arquitectónico fue la ley nacional 12.665, sancionada en 1940 a instancias del historiador Ricardo Levene (h). Posteriormente, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en 1994 declara que la Provincia preserva, enriquece y difunde su patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, arqueológico y urbanístico (artículo 44) en concordancia con el artículo 41 de nuestra Carta Magna. Así surgen las leyes provinciales 13.599 y 10.419 sobre patrimonio histórico.

A nivel local, en el año 1999 se aprueba la Ordenanza 3.167. La misma apuntó a crear un marco legal y comisión, para  preservar el patrimonio arquitectónico e histórico de San Vicente y crear una comisión asesora. Posteriormente se aprueba la ordenanza 3.246 que protege el casco histórico, al declarar patrimonio arquitectónico el trazado histórico de la ciudad de San Vicente.


Puente de las Once Bocas, en la zona rural de San Vicente.


Aún restan medidas de protección para sitios y edificaciones de Domselaar y la zona rural, entre ellos -y a mi entender- el puente de Once Bocas y la Pulpería La Polvareda, donde se filmaron las películas “El casamiento del Laucha” y “Amigos para la aventura”, que tuvieron como protagonistas a Luis Landriscina, Carlos Monzón y Palito Ortega, además de ser una antigua referencia de la zona. Centenarios cascos de estancias como La Providencia o La Fortuna, con una rica historia, también deberían ser preservados.

Afortunadamente se avanzó en un grupo de normativas que protegen diversos edificios y sitios, entre las que se destacan las siguientes ordenanzas:

3.245, que declara patrimonio arquitectónico el Cementerio Histórico de San Vicente; la 3.268 que declara patrimonio arquitectónico al Castillo de la Familia Guerrero en Domselaar; la 3.336,que declara patrimonio arquitectónico al Centro Cívico de Alejandro Korn; y la 3.852, que declara patrimonio arquitectónico y cultural a la Sociedad Italiana de San Vicente.

La Posta de San Vicente

Hace más de una década el Gobierno  Provincial, a instancias del senador provincial Antonio Arcuri, expropió  un destacado inmueble privado, conocido como «La Posta», ubicado en las cercanías del cementerio. Esto se concretó mediante la Ley 13.667, de mayo de 2007,  la que precisamente declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble.

Esa norma puntualizaba  que «el inmueble, cuya expropiación se dispone por el artículo anterior, será destinado a la Municipalidad de San Vicente para el funcionamiento de áreas de Acción Social y Cultura».


La Posta de San Vicente.


Uno de los precedentes para la expropiación se halla en la ordenanza municipal 4.004 del mismo año, dónde se plantea la necesidad de preservar como patrimonio histórico cultural y arquitectónico de San Vicente el inmueble ubicado en avenida Gobernador  Vergara entre Adolfo Korn y Pedro Quiroga.

En los fundamentos, la norma municipal expresa que el pueblo de San Vicente «surgió alrededor de la capilla construida al promediar el siglo XVIII por el doctor Vicente Pesoa al norte de la Laguna Del Ojo, sobre uno de los caminos reales que la comunicaba con Buenos Aires. Sobre ese viejo camino real, poco después de atravesar el puente (Piaggio), se había construido una posta «para recambio de caballada descanso del viajero”.

 En 1856 comienza la mudanza del pueblo al lugar que hoy ocupa. Muchos de los vecinos del pueblo originario, edificado junto a la laguna abandonan sus casas y piden solares en el nuevo pueblo. La posta también se traslada y así en 1871 Polonia Leyva, viuda de Ávila, solicitó ante la municipalidad el otorgamiento de una fracción de terreno. Fue sobre ese lote, donde había estado instalada la posta del pueblo viejo, pues la tradición lugareña continuó llamando a ese lugar «la posta».

La destacada propiedad consta según la ordenanza, de una gran galería coronada por ocho enormes columnas, la enorme recepción dividida por tres enormes columnas con arcadas, rematada por una gran estufa para la leña, que servía para calefaccionar el amplio ambiente y también contaba con la iluminación artificial, que estaba dada por cuatro arañas de hierro de 14 luces cada una, lo que denota la suntuosidad del inmueble.

Domselaar

Isabel Echague, Francisco Vicente, Fabiana y Flavia Van Domselaar, entre otros, conjuntamente con el Centro Mutual de Jubilados de San Vicente, realizaron en 1994 el documental  «Historias del Pago Viejo 1580-1994».


El Castillo Guerrero y la antigua iglesia Santa Clara de Asís,en Domselaar.


El excelente y poco conocido trabajo audiovisual, tiene en primer plano y como protagonistas, el testimonio de antiguos vecinos de nuestro distrito, quienes con lujo de detalles rememoran diversos aspectos de la vida social del pueblo y su historia.

La historia de la parroquia Santa Clara de Asís de Domselaar, es profusamente tratada desde el estilo gótico que proyecto el arquitecto Pedro Benoit a nuestros días y la historia del Castillo  de la familia Guerrero, son abordados también en el documental.

Es necesario que, junto a la comunidad, desde el estado se asuma el relevamiento y puesta en valor de estas casas, verdaderos testigos presenciales de los orígenes  de San Vicente y de incalculable valor histórico, para las futuras generaciones.


Share258Tweet162SendShare
San Vicente Municipio San Vicente Municipio San Vicente Municipio
Al Sur

Al Sur

Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad del autor de las mismas, salvo cuando las declaraciones se encuentren encomilladas, que pasará a ser del entrevistado.

TAMBIÉN PODÉS LEER

San Vicente | Ruidos molestos, un problema grave que debemos erradicar de la sociedad
ACTUALIDAD

San Vicente | Ruidos molestos, un problema grave que debemos erradicar de la sociedad

2 julio, 2025
Opinión | Los test de alcoholemia son una solución a tantos accidentes viales
COLUMNISTAS

Opinión | Los test de alcoholemia son una solución a tantos accidentes viales

25 junio, 2025

ANUNCIANTES

San Vicente Municipio San Vicente Municipio San Vicente Municipio
Edesur Argentina Edesur Argentina Edesur Argentina
Municipalidad de Presidente Perón Municipalidad de Presidente Perón Municipalidad de Presidente Perón
Natatorio Marea Roja Natatorio Marea Roja Natatorio Marea Roja
Vidriería Mirabelli Vidriería Mirabelli Vidriería Mirabelli
Farmacia Matayoshi Farmacia Matayoshi Farmacia Matayoshi

FACEBOOK | Al Sur Web

Casa Nimay Casa Nimay Casa Nimay
Corralón Puerto Argentino Corralón Puerto Argentino Corralón Puerto Argentino

LO MÁS POPULAR

  • Elecciones | Importante triunfo de Fuerza Patria en Presidente Perón sobre la Libertad Avanza

    Elecciones | Importante triunfo de Fuerza Patria en Presidente Perón sobre la Libertad Avanza

    566 shares
    Share 226 Tweet 142
  • Política | La junta electoral oficializó 8 listas en San Vicente para el 7 de septiembre

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
  • Elecciones | Aplastante triunfo del oficialismo en San Vicente: 45 puntos de ventaja sobre LLA

    539 shares
    Share 216 Tweet 135
  • Política | Walter Acuña encabezará la lista de Fuerza Patria en Presidente Perón

    694 shares
    Share 278 Tweet 174
  • Juegos Bonaerenses | San Vicente clasificó 8 nadadores más para las finales de Mar del Plata

    522 shares
    Share 209 Tweet 131
GrafiExpress Calcos GrafiExpress Calcos GrafiExpress Calcos

Al Sur Web es un medio de prensa escrito y multimedial, perteneciente a CIMA Publicidad.

  • Teléfono/Whatsapp | 221 463-5960
  • Director | Daniel Rosales
No Result
View All Result
  • Home

© Copyright Al Sur Web

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In