Chascomús | El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa, realizó días atrás la presentación oficial del ya anunciado fondo por 300 millones de pesos para el Turismo y la Cultura. El mismo se repartió entre los 135 municipios que conforman el territorio bonaerense. San Vicente recibirá casi 2.600.000 pesos, mientras que Presidente Perón, casi 1.190.000.
Este fondo tiene como objetivo respaldar a los establecimientos de los sectores más afectados por la pandemia del territorio bonaerense, o sea los vinculados a la cultura y el turismo. Consiste en la asistencia para la compra de insumos y materiales para la reapertura, el mantenimiento y la adaptación a los nuevos protocolos sanitarios.
El fondo fue distribuido por el Gobierno de la provincia entre los municipios para que ellos, según sus propias realidades, definan a qué prestadores de sus distritos los asignará. Para el reparto de los recursos del fondo, la Provincia contempló diversos criterios, principalmente la cantidad de establecimientos inscriptos por municipio. También, adecuación a la normativa sanitaria nacional y provincial.

Según afirmó Kicillof durante la presentación, “se trata de un fondo específico de la provincia, complementario a todo lo que se hizo desde el Gobierno nacional y provincial en materia de asistencia, para dos sectores que fueron muy dañados por este contexto: el turismo y la cultura, actividades que hoy están fuertemente limitadas por esta pandemia”.
«Nos propusimos fomentar, dar visibilidad y ayudar a todos estos emprendimientos culturales para recuperar, en los 200 años de la provincia de Buenos Aires, la identidad común que vive en su patrimonio cultural”, aseguró el mandatario provincial, que además remarcó que la provincia “es una potencia turística y cultural, contiene una oferta fabulosa aun en los destinos menos conocidos y tradicionales, pero identificamos que falta un trabajo sistemático de promoción que permita el acceso a esa inmensa riqueza no aprovechada”.
El reparto
Para ser tenido en cuenta por este fondo de asistencia, el espacio o emprendimiento ligado al turismo o a la cultura tuvo que estar inscripto en el Catálogo Turístico y Cultural, lanzado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y previamente validado por su municipio.
“El Catálogo Turístico y Cultural ya es una política del Estado provincial y es la base para la distribución de los recursos del fondo”, expresó Costa durante el lanzamiento y explicó que “consiste en que los 135 municipios registren en una base de datos los establecimientos y espacios turísticos y culturales que tienen, para que formen parte de la oferta de la provincia”.
“Este Catálogo es la base sobre la cual se va a distribuir el fondo de 300 millones de pesos, con requisitos formales para los municipios, que cumplan las normativas sanitarias impuestas por la Nación y la Provincia”, explicaba el ministro.
Este catálogo permanecerá abierto a nuevas inscripciones en el sitio www.catalogotc.gba.gob.ar, con el fin de ampliar la base de datos de dos sectores caracterizados por la informalidad y de visibilizar la diversidad y las necesidades del entramado turístico-cultural de la Provincia, lo que permitirá diseñar políticas más específicas y dirigidas.
En la región
En la región de influencia de Al Sur Web, el municipio que más dinero recibió fue San Vicente con 2.593.020 de pesos y 87 establecimientos validados. Luego vienen Almirante Brown con 2.302.452 de pesos (65 establecimientos); Cañuelas con 1.738.547 (67 establecimientos); Florencio Varela con 1.670.186 (50 establecimientos); Presidente Perón con 1.187.769 (38 establecimientos); Esteban Echeverría con 867.985 (34 establecimientos); Brandsen con 666.978 (22 establecimientos); y Ezeiza con 219.280 (6 establecimientos).