San Vicente | Ayer por la tarde se consumó un hecho que quedará grabado en la retina de quienes fuimos participes de él: la colocación simbólica del primer ladrillo en el edificio donde, a partir del año próximo, comenzará a funcionar la Universidad de San Vicente (UNSaV). En él, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza anunció además la construcción de cuatro nuevas escuelas secundarias en el distrito.
Del acto, realizado en avenida Sarmiento al 1.100 de San Vicente, participaron además, el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el Senador Adrián Santarelli; el diputado Mariano Cascallares, el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea, entre otros funcionarios.

La comitiva realizó una recorrida por la estructura recientemente construida por la empresa GT Construcciones, correspondiente a la primera planta de tres, con la que contará el edificio. En la planta baja de la estructura, Mantegazza procedió a la colocación del primer ladrillo del edificio, “un hecho histórico”, según coincidieron los asistentes al acto.
Posteriormente, los funcionarios se trasladaron a metros de allí, donde una nutrida concurrencia, compuesta por militantes, vecinos y muchos estudiantes secundarios, esperaba las palabras de los funcionarios.
“Hoy es un día que va a quedar marcado en la historia de nuestra comunidad, porque va a haber una Universidad Nacional de San Vicente. Muchos de los que hoy nos acompañan acá, también Martin Insaurralde desde su lugar, hicieron que este proyecto sea la materialización de ese anhelo que nos planteaban nuestros vecinos y vecinas”, comenzó diciendo Mantegazza.


“Cuando uno habla de la universidad, se concretan sueños y tiene que ver -nada más y nada menos- con que la educación es un puente para tener más oportunidades, es un puente para que cada uno de los jóvenes puedan forjar su futuro en una nuestra ciudad sin sentir desarraigo. Gracias a las políticas que vienen realizando desde el Gobierno Nacional y Provincial, y el trabajo en conjunto que venimos llevando adelante, hoy estamos cumpliendo un sueño”.
Por su parte Katopodis afirmó que “hoy es un día cargado de emoción, este proyecto sintetiza los sueños de un intendente que es vecino, es la expresión de una mirada más allá y que propone un futuro para San Vicente. Con esta obra se le dice a los vecinos y vecinas, que San Vicente tiene mucho camino por delante y está construyendo su propio destino. Y esto es parte de un proyecto político, donde detrás de cada obra hay un sentimiento de felicidad”.

El otro disertante fue el ministro Jaime Perczick, quien consideró que “se trata de un día extraordinario, poner un ladrillo de una universidad pasa una vez y hoy Nicolás lo puso en la Universidad de San Vicente”, ante al aplauso de la concurrencia.
“Los que nacieron acá van a poder hacer el jardín, la primaria, la secundaria y ahora podrán cursar sus estudios universitarios. Argentina es un buen país, es un buen pueblo y acá van a venir los chicos y los adultos que no pudieron acceder a la universidad en otro lugar, van a tener oportunidades en su lugar, en el lugar que aman”, afirmó el titular de la cartera educativa nacional.
“Dentro de poco tiempo va a haber profesionales de San Vicente y eso es extraordinario, es un orgullo. Esta es la argentina que queremos, en la que se protejan los derechos de todos y todas. Y acá estamos, con Nicolas construimos jardines, construimos primarias, vamos a construir cuatro secundarias nuevas y además ahora la Universidad”, finalizó Perczick ante al aplauso cerrado de los participantes del acto.

«Estamos ante un hecho hístorico, un hecho que secede una sola vez en la vida», sostuvo el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczick, sobre el acto llevado a cabo ayer en San Vicente.
Y no fue para menos. Sin quererlo había anunciado –a coro con Mantegazza- nada más y nada menos, que la construcción en el corto plazo de cuatro nuevas escuelas secundarias para el distrito. “En realidad eran tres, pero Gabriel y Jaime me trajeron la enorme noticia de que van a ser cuatro”, destacó Mantegazza en conferencia de prensa.
Serán las escuelas secundarias 9, 10, 12 y 13, que estarán ubicadas en el Barrio Eva Perón de San Vicente, en el centro de la ciudad cabecera, en el barrio Santa Ana de Alejandro Korn y en el límite de los barrios alejandrinos Matadero y Los Naranjos.
El jefe comunal también anunció que los trabajos previos para la construcción de los edificios comenzarán en el transcurso de los próximos 60 días.
Estos nuevos edificios se sumarán a los tres nuevos jardines de infantes (próximos a inaugurar) en el barrio Eva Perón, en la Estelita y Alejandro Korn Centro; y a las tres nuevas escuelas primarias que se construyen en San Vicente Centro y en los barrios La Pradera y San José en Alejandro Korn.
Los barrios Eva Perón, Santa Ana y Matadero-Los Naranjos contarán –a partir de la construcción de los nuevos edificios- tres Centros Educativos, donde confluirán establecimientos de los tres niveles, con un jardín de infantes, una escuela primaria y una secundaria.