San Vicente | Los días 14 y 15 de mayo se realizará la octava edición de la Fiesta Regional de la Miel en el Predio Ferial Vieja Estación de San Vicente, y entre la gran cantidad de actividades que se desarrollarán ese fin de semana, se realizará una gran colecta de sangre a cargo del Servicio de Hemoterapia del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente.
Como en cada edición de esta fiesta, junto a la de la Mozzarella, el Club Argentino de Servicios convoca a la Secretaría de Salud para llevar adelante este verdadero acto de amor, que es el de donar sangre para alguien que la necesite.

Por eso, durante esas dos jornadas, el técnico Ricardo Ferreyra y los miembros de la Cooperadora del nosocomio sanvicentino, estarán al frente del trailer aportado por el Instituto de Hemoterapia bonaerense para recibir a las personas que visiten la muestra y estén predispuestas a convertirse en donantes. La empresa local Gundy’s Panaderías aportará las vituallas para los donantes.
Para ello tendrán que tener entre 16 y 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos. Si bien no hay que estar en ayunas para poder donar, es necesario no ingerir lácteos ni grasas previamente. La actividad se llevará a cabo los dos días entre las 10 y las 17 horas.
Este megaevento es organizado por el Club Argentino de Servicio junto a la Municipalidad de San Vicente, y luego de dos años de no estar presente debido a la pandemia, este año vuelve con todo.
Desde el CAS anunciaron que este año se realizará la tradicional cata de la miel entre distintos establecimientos de la región dedicados a la producción de este alimento; también se realizarán las tradicionales Olimpíadas Apícolas entre alumnos de las escuelas agrotécnicas de San Vicente y de la región. Además se realizarán charlas técnicas a cargo de integrantes de la Cooperativa Apícola San Vicente; y la venta de insumos.
Como cada año se realizará una muestra multisectorial donde habrá stands y puestos de distintas empresas que aprovechan esta muestra para ofrecer y vender sus productos. También habrá un sector gastronómico, donde los visitantes podrán degustar platos típicos de la Argentina y de otras latitudes. Todo esto amenizado con distintos números artísticos que irán desfilando por el escenario.