San Vicente | Otro enfermero que trabajaba en el Instituto Médico Brandsen se transformó en el segundo caso positivo de COVID-19 en el distrito de San Vicente. Este efector de Salud se encuentra internado en el hospital regional de la Cuenca Alta “Néstor Kirchner” de Cañuelas.
La clínica privada de Brandsen se ha convertido en la fuente de contagio de los dos sanvicentinos infectados con el virus. Recordemos que anteayer se comunicó el primer caso positivo, un enfermero que cumplía sus funciones en ese lugar y, paralelamente, en el área de Salud del Municipio de San Vicente.

Donan máscaras de protección facial para personal del hospital Ramón Carrillo de San Vicente.
Los vecinos brandseños se encuentran muy molestos, no solamente por el accionar de este sanatorio, sino también por la falta de reflejos de las autoridades municipales de ese distrito, que no han tomado las medidas sugeridas por el Gobierno Nacional. La falta de controles policiales y de un lugar para contener a posibles infectados son los principales reclamos de la gente.
Las autoridades sanitarias sanvicentinas hicieron hincapié en que, en el nuevo caso, el enfermero no forma parte del equipo de trabajadores municipales de la cartera de sanidad.
Para hacer un resumen de lo ocurrido podemos decir que de los seis agentes sanitarios que trabajaban en la clínica privada brandseña, dos dieron resultado positivo y el resto, negativo. El primer huésped del virus se encuentra aislado en su domicilio, mientras que el registrado ayer, fue trasladado a Cañuelas.
El hospital de alta complejidad “Néstor Kirchner” es el centro de salud asignado para los casos de coronavirus que se registren en nuestro distrito y que revistan gravedad. Los más leves se tratarán en los Centros de Internación Extra Hospitalaria (CIEH), mientras que los menos peligrosos podrán ser tratados en domicilios particulares que tengan características especiales.
En la jornada de ayer, en intendente Nicolás Mantegazza convocó a una reunión especial en el patio interno del Municipio, en la que participaron los miembros del Gabinete y la totalidad de los concejales. Allí se trataron las nuevas medidas a adoptar por la Comuna, consistentes en intensificar los controles para lograr un mayor acatamiento del aislamiento preventivo y obligatorio.
En ese sentido, el Municipio comenzará una campaña sugiriendo la utilización de barbijos a toda persona que deba salir a la calle con justificación, y ampliando a un metro y medio el distanciamiento social en lugares con más de una persona.
Es necesario que el área de Seguridad municipal tome “las riendas” del movimiento en la calle, donde entre las 8 y las 20 es un descontrol total. En las calles céntricas no hay lugar para estacionar, debido a la gran cantidad de vehículos en tránsito.

Ayer quedó demostrado que ningún avión o auto haciendo recomendaciones por parlante, les hace entender a estas personas que estamos ante una pandemia y que sus vidas y la de sus seres queridos están en riesgo.
El Municipio informó sobre más de 20 detenciones y decomiso de vehículos en los controles de ingreso y egreso al distrito. Creemos que esas mismas medidas se deberían tomar en todos los lugares donde la gente trasgreda las medidas decretadas por el Gobierno Nacional.
Continuando con el plan de contingencia llevado a cabo desde el comienzo de la cuarentena, ayer se realizaron desinfecciones masivas en los barrios Eva Perón, Pueblo de la Paz (San Vicente), Los Amigos, Sargento Cabral (Alejandro Korn) y sobre algunas de las avenidas más concurridas de estas dos localidades.