San Vicente | Con un sencillo acto, el intendente municipal de San Vicente, Nicolás Mantegazza, junto con el Ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, pusieron en marcha la obra de recuperación de la Laguna del Ojo, que constará de dos etapas: la primera estará abocada al tratamiento de las especies invasoras y la conservación de las especies nativas; en tanto que la segunda tendrá como fin el mantenimiento, control, desarrollo integral y promoción turística de toda la zona.
Ambos funcionarios estuvieron acompañados por el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski; Flavio Seiano, director provincial de Hidráulica; y funcionarios del gobierno municipal y público en general.

La primera etapa del proyecto contemplará el trabajo de unas máquinas retroexcavadoras, en el retiro mecánico de las plantas invasoras (eichhornia crassipes o Jacinto del Agua. Algunas de estas máquinas serán anfibias, otras trabajarán desde la costa y otras por encima de los fontones. El material vegetal extraído será trasladado por camiones al Ecopunto de la Ruta 16 para su disposición final.
Tras dar la bienvenida a los funcionarios provinciales, el jefe comunal sanvicentino expresó que “la idea es poder generar un punto de encuentro, de disfrute de lo verde, del ambiente, de un espejo de agua que está muy cercano de las grandes ciudades del Conurbano y que mantiene y conserva, no solamente la vegetación, sino también la gran cantidad de aves a las cuales hay que preservar”.
Luego agregó que “la laguna tiene que tener un lugar protagónico ya que es un lugar convocante. Hoy muchos decimos que la laguna es un lugar para ir, para compartir y estar con la familia, pero la verdad, para que así sea le falta todavía áreas de desarrollo, áreas de servicios, desarrollar algunas partes medioambientales con veredas, con senderos, con letreros y con información turística de la gran cantidad de especies que uno puede encontrar.
Entre los próximos 60 a 90 días se terminarán de limpiar las 29 hectáreas que posee el espejo de agua.